
El silencio de los inocentes
El silencio de los inocentes (en Latinoamérica) o “El silencio de los corderos” en España, es un clásico indiscutible de la década de los noventa, cuyo legado llega hasta nuestros días. El título original en inglés es: The silence of the lambs. Cuando se convirtió en la tercera película de la historia que obtenía a la vez los cinco premios de la Academia más codiciados (película, director, actor, actriz y guion), poca gente era consciente de lo distinto que hubiera podido ser el filme.
Datos curiosos sobre la dirección y el reparto
El proyecto iba a ser dirigido por Gene Hackman, y mucha gente estaba por delante de Anthony Hopkins, la jugada maestra de la película, en la lista de candidatos de Hackman para interpretar a Lecter. Según los rumores, Brian Cox, Jeremy Irons, Robert Duvall y Robert de Niro habían rechazado el papel, antes de que Hopkins, por suerte, lo aceptara. Él es el principal motivo para ver esta gran película de terror psicológico y suspenso, y resulta del todo convincente en una interpretación aterradora, sobre todo en las primeras escenas carcelarias entre Starling y él, cuando la tensión se vuelve tan intensa que resulta asfixiante. El segundo motivo es que nos hallamos ante el enorme logro de disfrazar una película de terror tan violenta e inquietante como un thriller, y de colarla en los cines sin que nadie se dé cuenta, y todo ello sin poner en peligro ni uno de sus atroces fotogramas, que llegan a serlo mucho. La prisión subterránea de Buffalo Bill (Levine) es literalmente de pesadilla, y la fuga de Lecter implica unos niveles de violencia y de derramamiento de sangre horripilantes en el film. En definitiva, “El silencio de los inocentes” es inteligente y elegante, con fotografía impactante y capaz de mantener el suspenso hasta el final. Este clásico del terror se ganó, por muchos méritos, su enorme éxito y la gran acogida que le dio el público.
Anécdotas, curiosidades y secretos de EL SILENCIO DE LOS INOCENTES o EL SILENCIO DE LOS CORDEROS
- Asesino en serie. Personaje basado en asesinos reales. El personaje Buffalo Bill está basado en tres asesinos en serie de la vida real: Ed Gein, quien desollaba a sus víctimas, Gary Heidnick, quien secuestraba mujeres en el sótano de su casa, y Ted Bundy, quien utilizaba el molde en su mano, como un cebo para que las mujeres se decidieran a entrar en su camioneta
- El capullo de polilla en la garganta de una de las víctimas, fue hecho de ositos de goma.
- Directores que actuaron en la cinta: Jodie Foster, Anthony Hopkins, Kasi Lemmons, Roger Corman, Dan Butler y George A. Romero.
Errores cinematográficos:
Algunos de los errores de la película El silencio de los inocentes, son:
-En las escenas flashback o del pasado, Clarice Starling tiene los ojos marrones. Pero en el presente de la película, la agente Starling, tiene los ojos de color azul claro. ¿Error o fue adrede?
-Cuando la agente Clarice empuja la puerta del container, tiene unos guantes en su regazo. En la siguiente escena ya no están.
-En la escena de a obscuras, de la persecución, no proyectan sombras; la única es la de la mano de Buffalo Bill proyectada, sobre la sombra de Clarice. La producción se dio cuenta y la intento eliminar, pero fue imposible. Además proyectan sombras… ¿en la obscuridad?
-Al final Clarice se tropieza con una estatua que cae, pero en la escena siguiente, aparece de pie.
-Cuando el avión aterriza, supuestamente en Washington, para el encuentro de Lecter y la senadora, se puede ver el aeropuerto de St. Louis.
TRILOGÍA
SECUELAS:
1.- El silencio de los inocentes
2.- Hannibal
3.- Dragón Rojo